Hoy, 23 de septiembre de 2008 cociné medio pesceto en cerveza rubia. La cerveza se emplea para ablandar las carnes. La carne de pesceto (o jamón redondo) es una carne seca, magra, queda mejor cocida, fría, condimentada con alguna salsa. Cuando se lo hace en estofado, hay que cocinarlo mucho tiempo, para que quede bien cocido y húmedo. Cuando lo haga, se los cuento.
Pesceto y cerveza
Al pesceto lo "sequé" con pimienta negra molida, una buena capa, encima le puse harina. Así encamisado lo puse en una olla con un fondito de aceite de girasol calentito, lo fuí dando vueltas para que se selle bien, y se vaya calentando la carne y cocinando. Entre tanta vuelta le agregué una cebolla picada finito hasta que se cocinó y puso transparente, luego una lata entera de cerveza rubia a temperatura ambiente. Subí la llama hasta que hirvió la cerveza, bajé la llama y dejé que se cueza tranquilito, hasta que al pinchar la carne salió juguito clarito (si sale rojo es que falta cocción).
De acompañamiento unas papas rojas en cubos moderados, cocidos en el microondas.
Antipasto: medio pomelo rosado con azúcar y jerez. Era lo único crudo que tenía a mano!!! (el pomelo!). Al jerez lo serví en un pocillo para que cada comensal lo vaya poniendo a medida que va vaciando el pomelo. Caso contrario, desborda y cae en el plato.
Para la cena, carne fria, (fetas del pesceto), aceitunas, trozos de quesos, una feta de jamón cocido a cada comensal, acompañado de tostadas de pan casero (comprado en el super, muy rico). Sopa hecha con el resto de la salsa de cerveza a la cual le puse un poco más de agua y fieos cabello de ángel.
Es decir, en la cocina nada se tira, todo se trasforma.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario