Hoy, 14 de septiembre de 2008, con Paula hicimos canelones de granos de choclo con salsa blanca y salsa de tomates. Ahí van!!!!
Panqueques: 2 huevos, batirlos bien, agregar de a cucharadas 2 tazas de harina 000, batiendo bien después de cada agregado alternando con 1 taza de leche y 1 taza de agua (filtrada o mineral). Se arma un engrudo fenomenal. La cosa es que no queden grumos. cuando esté lista, agregarle un buen cabezaso de aceite de girasol, batir un poco más y dejar reposar 20 a 30 minutos, para que se moje la harina.
Tiene que quedar bastante chirla para que corra bien en la panquequera.
De la panquequera: para el primer panqueque, poner un trocito de manteca (mantequilla, la de grasa de leche de vaca). Barnizar bien la panquequera ya bastante caliente, agregar un cucharoncito de la masa, moviendo la panquequera cubrir todo el fondo y dejar cocinar uno poquito, tanto que se desprendan los bordes con facilidad. Ayudarse con una espátula adecuada y ayudar a que se desprenda, tiene que estar doradito. Sacudir bien para que se desprenda y darlo vuelta. JA! Se hace con la ayuda de la espátula o bien haciendolo vollar por los aires y tratar que regrese a la panquequera dado vuelta, para que se cocine del otro lado. Hay muchas anécdotas al respecto. Para los siguientes panqueques no es necesario agregar antes manteca, porque la masa ya tiene aceite, y no se pegan.
Rendimiento, con las proporciones citadas más arriba, salen 16 panqueques.
Relleno: Tenía en la heladera 6 choclos amarillos, hermosos, que desgrané con un cuchillo bien filoso. En una olla ya había dorado apenas unos 100 gr de cebolla picadita finito, con un poco de aceite de girasol, allí puse los granos, agregando chorritos de agua hirviendo y revolviendo bien para homogeneizar la temperatura. Aparte, mojé con agua filtrada 1,5 cucharadas de almidón de maíz (maicena), lo agregué a los granos de choclo, revolví bien, y al final le agregué 200 ml de leche caliente. Condimenté al final, con pimienta negra recién molida, 3 frutos de cardamomo partidos picaditos, 1 cucharadita de canela.
Salsa roja de tomates: 100 gr de cebolla picadita, y ají rojo, picadito, dorarlos apenas en aceite de girasol en olla de barro, si es posible. Listo esto, agregar una lata de tomates peritas picaditos y una caja de puré de tomates, 2 hojas grandes de laurel, 150 gr de zanahoria rallada finito, dejar cocinar, revolviendo cada tanto, tapar la olla. Al final, agregé 5 tiritas de 2 mm de ancho de ají picoso con ganas, sin las semillas. Cuidado con el picante!
Salsa blanca: 50 gr de manteca, 50 gr de harina 000, leche tibia cantidad suficiente, porque depende de lo fluida que se necesite la salsa. Más leche, más fluida. Derretir la manteca, agregar la harina y cocinar este engrudo, revolviendo con cuchara de madera. Esto es para que se cocine el almidón. Está listo cuando "hierve" toda la superficie. Entibiar la leche, y agregarla al cocido de harina, de golpe y revolviendo. Seguir revolviendo hasta que se pone espesa, hierve. Condimentó Lelio, con nuez moscada y pimienta negra, recién ralladas.
Armado: Esparcir sobre cada panqueque una cucharada generosa del relleno, arrollar el panqueque y ubicarlo en una fuente para horno enmantecada. Calcular 2 canelones por persona.
Cubrirlos con salsa roja, y llevar la fuente con los panqueques a horno convencional, fuertecito, unos 15 minutos. Cuando los sirven con espátulas, le agregan más salsa roja y decoran con salsa blanca.
El
antipasto de hoy fue chiquito: escarola rizada cortada bien finita, gajitos de tomate y fetas de carne que quedó de ayer.