miércoles, 23 de agosto de 2017

Guisito antifrio.

Guisito antifrio.
   Pasaron varios días grises, húmedos, lluviosos, más bien espantosos, fríos. Atrae entonces hacer algo sustancioso para el almuerzo. Empecé por poner a hidratar los porotos alubia la noche anterior. Sigo escribiendo más ordenado.
Ingredientes.
1 taza de porotos alubia secos, remojarlos desde la noche anterior
3 chorizos, de los que se usan para acompañar el asado
1 cebolla mediana picada finito
2 cebollas de verdeo, cortadas en rodajitas finitas, la parte blanca y toda la parte verde (no los extremos secos o marchitos)
2 dientes de ajo generosos, picaditos
1 zanahoria, mediana, cortada en rodajitas finitas
3 papas, bien arenosas, que se deshagan al cocinarse.
Aceite de girasol, cantidad necesaria
Caldo de carne, casero, cantidad necesaria

Preparación.
   Los porotos remojados desde la noche anterior, ponerlos a cocinar en el mismo agua del remojo, a fuego suave, más o menos 1 hs 30 min. Agregar agua caliente si se seca. Tienen que estar sueltos en el agua. REmover cada tanto Reservar.
   Cortar los chorizos en rodajitas finas, desgrasarlos en una plancha de hierro, fuego suave, por tandas. Retirar la grasa, reservar las rodajitas precocidas.
   Entre tanto se cuecen los porotos, y se desgrasan los chorizos, en una olla adecuada por su tamaño, en un fondito de aceite de girasol cocer las cebollas, el ajo, hasta que estén transparentes; ahora agregar la zanahoria, dejar cocer suave. Entretanto, pelar las papas, cortarlas en cubitos, agregarlas al cocido de verduritas con el caldo caliente, remover con delicadeza, agregar las rodajitas de chorizo desgrasado, remover con delicadeza de nuevo. Dejar cocer a fuego suave una media hora más, removiendo cada tanto.
   Como todo guiso, en bueno dejarlo reposar una noche. Al día siguiente se recalienta quizás al microondas, y sabe mucho mejor.

   No le puse ningún condimento porque los chorizos ya aportan mucho sabor.

  

No hay comentarios: