miércoles, 25 de febrero de 2009

De vacaciones: En Puerto Madryn ...

En Puerto Madryn, provincia de Chubut, Argentina, estuvimos en una cuasi "cabaña", le llaman bugalow, pero no tiene nada de uno ni de otro.
Aquí también hice de comer, un día tomates rellenos con huevo duro y atún, con ensalada de lechuga. El plato caliente fueron ravioles (comprados, yno mucha calidad), con crema de leche, ajo y queso rallado.
Los tomates rellenos no tienen ningún misterio, los ahuequé con una cucharita de té bastante filosa que había ahí, los dejé reposar boca abajo, mientras armaba el relleno.
Nota: Guardé en una taza lo que fuí sacando del interior de los tomates.
Relleno: huevos duros rallados mezclados con el atún desmenuzado con todo el aceite. Cuidar al mezclar, para que no se deshaga mucho el atún. Le puse unos cubitos de papa hervida, por las harinas. Todo bien mezcladito.
Los serví con una corona de lechuga cortada en juliana.

Al día siguiente, para la cena, quedaba poco ya en la heladera y tres huevos crudos, algo de queso cuartirolo, y un resto de crema de leche.
Con los huevos, uno para cada uno, un poco de crema de leche, y repartí parejito el resto del queso blando, armé una hermosas omelettes con queso y pimienta.
Para las omelettes, batí el huevo, le puse un poco de crema de leche y pimienta, en la sartén puse un poco de manteca, agregué el batido, encima la porción de queso, bajé el fuego, traté que quede "babeuse", y la serví con ensalada.

Ensalada "mixta", lechuga en juliana y arriba le puse lo que guardé de ahuecar los tomates!

Pan, y quesos que anduvimos comprando completaron la cena.

De vacaciones: En Esquel ...

De vacaciones, en Esquel, provincia de Chubut, Argentina, estuvimos en una "cabaña", muy bien instalada, muy cómoda. Hacíamos las compras en el supermercado "La Anónima", todo muy bien globalizado. La cosa es no extrañar, pero se pierde mucho la cosa local.
Aproveché a hacer de comer sencillo, rápido y poquito, cosa que no queden restitos, los eternos restitos.
Dado que la "cabaña" fue construída en un lugar donde antes había frutales, pude recoger ante que las tiren a la basura unas riquísimas peras, ciruelas bien rojas, otras chiquitas amarillas y damascos! Todo hermoso, riquísimo!

¿Qué hago ahora con tanta fruta?
La lavé, quité cuidadosamente todas las picaduras de insectos, carozos, algunas partes deterioradas, y al resto lo corté en cubos algo pequeños, de peras y ciruelas varias, los coloqué en una bandeja de vidrio pirex y ¡al horno microondas! quedó un hermosa compota que endulcé con azúcar, la serví en vasos y arriba puse un damasco crudo cortado en cuartos, para el postre!

Las comidas han sido muy prácticas:
Primer día: una caja de 4 hamburguesas congeladas, que las cociné en el horno microondas, 1 y 1/3 para cada uno. Algo de harinas, como puré de papas, hecho con el tenedor! Quedó muy rústico, pero sabroso.
Segundo día: Sanguches reciclados!!!!
¿Qué es esto? Si, sanguches reciclados. La cosa pasó así. Tomamos un excursión al Parque Nacional Los Alerces (¡espléndido! Volvería.) Había que llevar el tentenpié, Lelio hizo 2 sanguches para cada uno, 6 sanguches. Agua fresca, naranjas peladas, y listo. Comemos poco y menos aún de caminata o fuera de la casa. Sobraron 3 sanguches. Sanguches de cena, no. Muy poco y encima aburrido, entonces compramos una planta chica de lechuga bien verde, unos tomates, una caja de hamburguesas congeladas y armé sanguches al plato:

Sanguches al plato
3 flautitas partidas al medio y descortezadas, tostaditas para calentar el pan
lechuga cortada en juliana finita
tomate en rodajas finitas
cebolla en juliana finita
mayonesa
fetas de queso de máquina, 2 por persona
fetas de jamón cocido, 1 por persona (jamón cocido de buena calidad, no paleta de ningún tipo!)
hambuerguesas cocidas, calentitas.
Mayonesa, cantidad necesaria (Usé medio sobre de 125 gr)

Armado
En ambas mitades de la flautita unté mayonesa.
En una mitad, puse la hamburguesa calentita con la feta de jamón y el queso (pan, queso y jamón recuperados del sanguche).
En la otra mitad, los vegetales, primero lechuga, luego tomate y al final la cebolla.

La heladera quedó sin restos, no tiré nada.