miércoles, 18 de julio de 2018

Budín de tomate y queso mozarella

 Budín de tomate y queso mozarella.
   La receta salió en el recetario semanal de La Nación. No uso casi harina 0000, no tenia ese tipo de harina, ni la que uso habitualmente 000. Si tenía los 200 gr de harina con leudante, (la del paquete azul) es más o menos lo mismo, entonces no le puse polvo de hornear.

Ingredientes.
200gr de harina con leudante (de harina 0000, 8gr de polvo para hornear)
 2 tomates redondos
100 gr de queso en hebras
200 gr de mozzarella
3 huevos
120 ml de leche
80 ml de aceite de oliva
 pimienta a gusto
Pan rallado, c/n
Manteca c/n


Preparación. (Como lo preparé yo!)
   Enmantecar con generosidad un molde de budín inglés, tamaño 6 (28,5 cm lado más largo en la base). Espolvorearlo con pan rallado. Reservar.
   Pelar los tomates en crudo con el pelapapa, cortarlos en cubitos, reservar todo, juguito y semillitas.
   Cortar en cubos el queso mozarella, mezclarlo con los cubitos de tomates, para que se moje el queso. Reservar.
   Rallar grueso algún queso semiduro, si es picante mejor. Reservar.
   Cascar los tres huevos en un bowl aparte, batirlos con un batidor de varillas un poco, agregar el aceite de oliva, batir hasta que se homogeinice (sin llegar a mayonesa); de a poco, agregar la leche batiendo para que quede bien homogéneo. Reservar.
   Cernir la harina en otro bowl grande, aparte. A la harina, agregar primero las hebras de queso rallado, luego la mitad de la mezcla de tomate y mozarella, mezclar con suavidad y movimientos envolventes; continuar con la mitad de huevos y leche, continuar con la mitad restante de tomates y finalizar con la otra mitad de huevo y leche.
   Colocar ese engrudo en el molde de budín enmantecado. Hornear en horno convencional a gas a 150ºC, alrededor de 40 minutos o bien, hasta que este cocido y dorada la superficie.

Emplatado. Servirlo tibio, acompañado de ensalada fresca, llena de colores, sin tomate. En casa rindió 6 porciones generosas.

Pollo, panceta, calabaza.

Pollo con panceta y calabaza.
   Salió en el PetitChef una receta de brochetas con los ingredientes citados más arriba, la panceta en lonchas en zig zag, bordeando un cubo de pollo y uno de calabaza, alternando. Fui a comprar panceta, tenía el pollo (pechugas) y la calabaza, con el agregado que no nos gustan, ni a mi ni a mi familia, las brochetas. Dispuse los mismos ingredientes
de otra forma y quedó un plato muy pintoresco.

Ingredientes.
Pechuga de pollo 600-800 gr
Calabaza 500 gr
Panceta ahumada 200 gr, en un trozo
cebolla 100-150 gr, picada en cubitos chiquitos
ajo 2 dientes grandes, picaditos
Pimienta negra del molinillo
Caldo de vegetales c/n
Aceite de girasol c/n

Preparación.
   Cortar en cubos tamaño bocado (2 x 2 x 2 cm) el pollo y la calabaza.
   Cortar la panceta en bastones finitos, colocarlos en una bandeja y llevarlos al horno convencional (a gas) para que larguen la grasita. Reservar
   Colocar la calabaza en una bandeja apropiada (Pyrex), agregar unos 100 cm3 de agua o caldo, cubrir con film, cocinar en el microondas unos 10 minutoa. Reservar.
   En una olla adecuada en tamaño, con un fondito de aceite, rehogar la cebolla y el ajo, agregar los cubos de pollo y cocer removiendo constantemente para que los cubos se cuezan por las 6 caras parejito. Espolvorear con pimienta negra del molinillo, agregar la panceta desgrasada, remover bien para homogeneizar las temperatura, agregar caldo caliente para que no se seque (cuidando de no hacer una sopa). Cuando se note que el pollo está bien cocido, agregar la calabaza, remover mientras se calienta un poco más, se agregar caldo caliente si es necesario y ... yastá.