Lo que sigue es una modificación de una receta publicada por Choly Berreteaga. Buena la idea, pero, usa mucha sal en sus preparaciones. Entonces, la cosa, es rearmar los ingredientes para obtener resultados similares en sabores y texturas. Eso si, sin sal agregada.
La base de la tarta de Choly es un sobre de sopa de tomates mojada con una taza de leche.
Tarta de tomate y albahaca.
Masa
2 tazas de harina 000
1 ó 2 huevos de gallina, según el tamaño
1/2 taza de aceite de girasol o de maíz
un poco de agua fría, si hace falta.
Cernir la harina en un bowl. Batir bien los huevos con el aceite, agregarlos revolviendo a la harina cernida. Tiene que quedar una masa firme pero no tan dura, para estirar con el palote. Dejarla reposar envuelta en film en la heladera un buen rato.
Ingredientes para el relleno
25 gr de leche en polvo
una lata de tomates enteros
100 gr de queso crema más que menos (tipo mendicrim o casamcrem)
2 huevos (de gallina)
Pimienta negra recien molida
Jengibre en polvo
Tomillo
3 ó 4 tomates perita en rodajas delgadas
Hojas bien verdes de albahaca picado grueso
Abrir la lata de tomates previamente lavada con jabón, colocarlos en un cedazo para que se escurran bien, entre tanto abrir los tomates enteros para que suelten el jugo del interior. Dejar que se escurra bien un buen rato. Reservar los tomates escurridos y el líquido aparte.
En un bowl, batir con un batidor de varillas, (o con la minipimer) el queso crema, agregarle la leche en polvo, batir; agregar los huevos de a uno, batiendo bien después de cada uno. Agregar lo tomates escurridos: picaditos si no se tiene minipimer; si hay minipimer, se muelen con ella. Condimentar. REservar.
Enmantecar un molde de unos 26 cm de diámetro. Uso uno de pyrex con el bordecito acanalado vertical.
Retirar la masa de la heladera, estirarla sobre la mesa bien enharinada, cubrir la base y el borde. Pinchar con un tenedor el fondo, bien pinchadito. Es conveniente, en
crudo, cubrir con papel de aluminio el fondo y allí apoyar arroz o
porotos, para que no se levante la masa cuando se cocina. Llevar al horno fuerte durante 10 minutos. Si se colocó, retirar el aluminio y el arroz. Dejar entibiar antes de rellenar.
Primero colocar el batido de queso crema y tomates, distribuir bien. Ubicar en el borde, apenas encimadas unas con otras las rodajas de tomate perita, queda como una corona. Llevar al horno otros 10 minutos o hasta que se note firme el relleno. Retirar del horno y al final, antes de servir en el centro cubrir con las hojas de albahaca picadas grueso.
La hice horneándola en el microondas, utilizando la barritas doradoras. Los tiempos son los mismos.
La acompañé con el jugo de la lata de tomates reservado, al cual le agregué un poco de pimienta negra del molinillo.
sábado, 28 de diciembre de 2013
viernes, 6 de diciembre de 2013
Ensalada. Papas, huevos, atún.
Papas, atún huevos, ensalada.
A la idea de donde saqué esta combinación la presentaban como papas rellenas servidas en un colchón de lechugas varias. En casa ese tipo de comida difícilmente lo acepten. Por eso, tomé los mismos ingredientes, y los presenté de otra forma, más interesante para todos. No hay foto.
Ingredientes.
Papa, una de 120 gr por cada comensal
1 lata de atún en aceite (La Campagnola) chica, para tres comensales alcanza
tomates cherry o tomate común en cubitos
Huevo duro 1 por comensal (jugo de naranja, mayonesa)
unas 10 chauchas ballina bien verdes (optativo)
perejil picadito
mayonesa c/n
pimienta negra molida, jengibre en polvo
Salsa
2 cucharadas de mayonesa
1 cucharada que ketchup
1 cucharada de jugo de naranjas
1 cucharada de cognac
Preparación
Pelar las papas previamente lavadas, cortarlas en cubitos de 1,5 cm de lado, ponerlas en agua filtrada fría, contar 7 minutos desde que empieza a hervir, revolviendo cada tanto para homogeneizar la temperatura. Después de ese tiempo hierviendo, escurrir las papas; dejarlas tomar temperatura ambiente, si se dispuso agregar la chauchas, cocerlas junto con las papas, cortaditas en trocitos chiquitos, similares a las cubitos de papa (se puede guardar el agüita para hacer una sopa a la noche).
El atún, abrir la lata y colocar el contenido sin escurrir en un plato apropiado, y que cada uno se sirva la cantidad que desee.
Huevos duros, una opción es rallarlos con la parte gruesa del rallador, uno en cada plato a servir. Otra opción es: hervirlos 9 minutos contando desde que se larga el hervor, no más porque la yema de pone verduzca, pelarlos con cuidado, cortarlos por la mitad cuidando de no romper la clara, separar las yemas y pisarlas bien pisadas en un cuenco; mojarlas de a poco con jugo de naranja, revolver bien, agregar mayonesa "a ojo", hasta que queda una cremita espesota, condimentar con jengibre en polvo, un toque de comino en polvo, poca pimienta negra molida; rellenar las claras lo más equitativamente posible, disponer 2 mitades por comensal.
Tomates cherry: Lavados y cortados por la mitad. Si es tomate común, pelarlo con el pelapapas, y cortar cubitos del tamaño de los cubitos de papa
Lechugas varias: romana que es la más común y más verde, francesa enrulada, francesa morada, capuchina, mantecosa. Las hojas bien lavadas y escurridas en el centrifugador de verduras (quedan genial), cortarlas bien finito con un cuchilllo bien afilado.
Emplatado. Disponer las lechugas mezcladitas como un colchoncito en el plato, arriba colocar los huevos rellenos, al costado las papas, al lado una porción de tomates, y más allá un poco de atún. Colocar un poco de salsa sobre las papas. Las lechugas con aliño francés.
Ah! Todo sin sal.
Salsa
En un cuenco colocar todos los ingredientes, batir bien hasta que quede bien homogénea. Si se desea, agregar pimienta recién molida y crema de leche. Es para las papas en cubitos.
A la idea de donde saqué esta combinación la presentaban como papas rellenas servidas en un colchón de lechugas varias. En casa ese tipo de comida difícilmente lo acepten. Por eso, tomé los mismos ingredientes, y los presenté de otra forma, más interesante para todos. No hay foto.
Ingredientes.
Papa, una de 120 gr por cada comensal
1 lata de atún en aceite (La Campagnola) chica, para tres comensales alcanza
tomates cherry o tomate común en cubitos
Huevo duro 1 por comensal (jugo de naranja, mayonesa)
unas 10 chauchas ballina bien verdes (optativo)
perejil picadito
mayonesa c/n
pimienta negra molida, jengibre en polvo
Salsa
2 cucharadas de mayonesa
1 cucharada que ketchup
1 cucharada de jugo de naranjas
1 cucharada de cognac
Preparación
Pelar las papas previamente lavadas, cortarlas en cubitos de 1,5 cm de lado, ponerlas en agua filtrada fría, contar 7 minutos desde que empieza a hervir, revolviendo cada tanto para homogeneizar la temperatura. Después de ese tiempo hierviendo, escurrir las papas; dejarlas tomar temperatura ambiente, si se dispuso agregar la chauchas, cocerlas junto con las papas, cortaditas en trocitos chiquitos, similares a las cubitos de papa (se puede guardar el agüita para hacer una sopa a la noche).
El atún, abrir la lata y colocar el contenido sin escurrir en un plato apropiado, y que cada uno se sirva la cantidad que desee.
Huevos duros, una opción es rallarlos con la parte gruesa del rallador, uno en cada plato a servir. Otra opción es: hervirlos 9 minutos contando desde que se larga el hervor, no más porque la yema de pone verduzca, pelarlos con cuidado, cortarlos por la mitad cuidando de no romper la clara, separar las yemas y pisarlas bien pisadas en un cuenco; mojarlas de a poco con jugo de naranja, revolver bien, agregar mayonesa "a ojo", hasta que queda una cremita espesota, condimentar con jengibre en polvo, un toque de comino en polvo, poca pimienta negra molida; rellenar las claras lo más equitativamente posible, disponer 2 mitades por comensal.
Tomates cherry: Lavados y cortados por la mitad. Si es tomate común, pelarlo con el pelapapas, y cortar cubitos del tamaño de los cubitos de papa
Lechugas varias: romana que es la más común y más verde, francesa enrulada, francesa morada, capuchina, mantecosa. Las hojas bien lavadas y escurridas en el centrifugador de verduras (quedan genial), cortarlas bien finito con un cuchilllo bien afilado.
Emplatado. Disponer las lechugas mezcladitas como un colchoncito en el plato, arriba colocar los huevos rellenos, al costado las papas, al lado una porción de tomates, y más allá un poco de atún. Colocar un poco de salsa sobre las papas. Las lechugas con aliño francés.
Ah! Todo sin sal.
Salsa
En un cuenco colocar todos los ingredientes, batir bien hasta que quede bien homogénea. Si se desea, agregar pimienta recién molida y crema de leche. Es para las papas en cubitos.
lunes, 29 de julio de 2013
Lo importante es la "salsa".
Fideos secos con compañía
Lo importante es la "salsa", porque de salsa tiene muy poco. En otras palabras, no es líquida.
Ingredientes (3 porciones)
250 gr fideos secos (tallarín) de buena calidad (uso Don Vicente)
aceite de girasol, cantidad necesaria
3 dientes de ajo, pelados y picados gruesito
1 cebolla, picada finito
150 gr jamón cocido natural, de buena calidad, cortado en tiritas, del grosor de los fideos
200 gr tomates cherry, cortados por la mitad, longitudinal
150 hongos shitake, cortados en rebanadas
pimienta negra recien molida, con el molinillo, abundante
aceite de oliva extra virgen, cantidad necesaria
3 huevos duros, cortados a lo largo
Hervir los fideos según las indicaciones del envase, en mi caso fueron 8 minutos. La cocción de los fideos debe ser casi simultánea con el armado de la "salsa", para que no se recocine la salsa ni se pasen los fideos.
En una sartén, poner un fondito de aceite de girasol, calentar un poco, reogar el ajo y la cebolla; cuando estén trasparentes, agregar el jamón cocido y remover para que se caliente. Al final, los tomates cherry cortados, calentar bien, pimentar bien, cuidar que no se recocine para que no pierdan identidad los ingredientes.
Servir los fideos en platos precalentados, rociarlos generosamente con aceite de oliva extra virgen (mejor), arriba colocar la "salsa", y al costadito, las rodajas de huevos duro.
Lo importante es la "salsa", porque de salsa tiene muy poco. En otras palabras, no es líquida.
Ingredientes (3 porciones)
250 gr fideos secos (tallarín) de buena calidad (uso Don Vicente)
aceite de girasol, cantidad necesaria
3 dientes de ajo, pelados y picados gruesito
1 cebolla, picada finito
150 gr jamón cocido natural, de buena calidad, cortado en tiritas, del grosor de los fideos
200 gr tomates cherry, cortados por la mitad, longitudinal
150 hongos shitake, cortados en rebanadas
pimienta negra recien molida, con el molinillo, abundante
aceite de oliva extra virgen, cantidad necesaria
3 huevos duros, cortados a lo largo
Hervir los fideos según las indicaciones del envase, en mi caso fueron 8 minutos. La cocción de los fideos debe ser casi simultánea con el armado de la "salsa", para que no se recocine la salsa ni se pasen los fideos.
En una sartén, poner un fondito de aceite de girasol, calentar un poco, reogar el ajo y la cebolla; cuando estén trasparentes, agregar el jamón cocido y remover para que se caliente. Al final, los tomates cherry cortados, calentar bien, pimentar bien, cuidar que no se recocine para que no pierdan identidad los ingredientes.
Servir los fideos en platos precalentados, rociarlos generosamente con aceite de oliva extra virgen (mejor), arriba colocar la "salsa", y al costadito, las rodajas de huevos duro.
viernes, 10 de mayo de 2013
Una ensalada tibia. Papas, atún, huevo.
En la foto, poco se puede apreciar el sabor y las texturas. muy rica. Una idea más.
Ingredientes:
2 papas, unos 300 gr
2 huevos de gallina, cocidos (el agua hirviendo 9 minutos), pelados y rallados grueso1 lata de atún chica La Campagnola, en aceite, algo desmenuzado.
Mayonesa comprada, cantidad suficiente
Perejil picado grueso, cantidad suficiente
Pimienta negra recién molida, a gusto
A las papas, agregar el atún con todo el aceite y que ya está un poco desmenuzado, mezclar.
Agregar los huevos rallados grueso, mezclar con delicadeza.
Agregar la mayonesa, perejil, pimienta negra recién molida, mezclar y servir.
Acompañar con un buen churrasco y ensalada de hojas verdes.
viernes, 22 de febrero de 2013
Huevo, en bandeja
Huevo, en bandeja.
Encontré en la red, 20 ideas para hacer un plato (más bien 20 platos diferentes) cuyo ingrediente principal es el huevo (de gallina). Para una de las 20 ideas tenía los ingredientes a mano. Por lo tanto, ese día almorzamos huevo frito en bandejita.
Días atrás había hecho empanadas de cena, y me sobraron 4 tapas, de hojaldre para horno. Dado que somos tres para el almuerzo, usé tres. Es decir, una para cada uno. Las proporciones en este caso, son para tres.
No saqué foto. La incluiré cuando repita el plato.(Ya incluí foto).
Ingredientes:
1 cebolla (150 gr, es para dar idea del tamaño de la cebolla)
2 dientes de ajo, grandecitos
1 taza de puré de tomates
1/2 taza de agua
1 cucharadita de azúcar ó una cucharada generosa de zanahoria rallada finito
pimienta negra recién molida
aceite de oliva
3 tapas de empanadas masa hojaldrosa, mejor las de freir, que tienen menos grasa
3 huevos
aceite para freir los huevos
Arroz blanco para completar el plato, bien calentito.
Pan fresco para "sopar" la yema del huevo.
Con la cebolla, picada finito, el ajo, pelado y picado finito, en un poco de aceite, rehogar hasta que quede transparente, sin quemar el ajo; agregar la zanahoria, cocinar un poco, luego el puré de tomate con el agua. Dejar cocinar un rato, mientras de prepara lo que sigue.
En la foto que he agregado, utilicé choclo dulce desgranado, en lugar de tomate.En este caso, no agregué arroz blanco.
En una sartén con antiadherente, una gotitas de aceite neutro (girasol o maíz), dorar de ambos lados las tapas de empanada, de a una por vez, reservar calentitas.
Revolver un poco la salsita de tomate.
Hacer lo huevos fritos, de a uno por vez. Y, ya emplatamos!!!! como sigue:
Colocar en un plato precalentado, una porción de arroz blanco, al costado la tapa de empanada dorada, encima de la tapa de empanada el huevo frito espolvoreado con un poco de pimienta recién molida, que se cubre parcialmente con la salsita de tomate.
Sólo falta el pancito fresco ...
Encontré en la red, 20 ideas para hacer un plato (más bien 20 platos diferentes) cuyo ingrediente principal es el huevo (de gallina). Para una de las 20 ideas tenía los ingredientes a mano. Por lo tanto, ese día almorzamos huevo frito en bandejita.
Días atrás había hecho empanadas de cena, y me sobraron 4 tapas, de hojaldre para horno. Dado que somos tres para el almuerzo, usé tres. Es decir, una para cada uno. Las proporciones en este caso, son para tres.
No saqué foto. La incluiré cuando repita el plato.(Ya incluí foto).
Ingredientes:
1 cebolla (150 gr, es para dar idea del tamaño de la cebolla)
2 dientes de ajo, grandecitos
1 taza de puré de tomates
1/2 taza de agua
1 cucharadita de azúcar ó una cucharada generosa de zanahoria rallada finito
pimienta negra recién molida
aceite de oliva
3 tapas de empanadas masa hojaldrosa, mejor las de freir, que tienen menos grasa
3 huevos
aceite para freir los huevos
Arroz blanco para completar el plato, bien calentito.
Pan fresco para "sopar" la yema del huevo.
Con la cebolla, picada finito, el ajo, pelado y picado finito, en un poco de aceite, rehogar hasta que quede transparente, sin quemar el ajo; agregar la zanahoria, cocinar un poco, luego el puré de tomate con el agua. Dejar cocinar un rato, mientras de prepara lo que sigue.
En la foto que he agregado, utilicé choclo dulce desgranado, en lugar de tomate.En este caso, no agregué arroz blanco.
En una sartén con antiadherente, una gotitas de aceite neutro (girasol o maíz), dorar de ambos lados las tapas de empanada, de a una por vez, reservar calentitas.
Revolver un poco la salsita de tomate.
Hacer lo huevos fritos, de a uno por vez. Y, ya emplatamos!!!! como sigue:
Colocar en un plato precalentado, una porción de arroz blanco, al costado la tapa de empanada dorada, encima de la tapa de empanada el huevo frito espolvoreado con un poco de pimienta recién molida, que se cubre parcialmente con la salsita de tomate.
Sólo falta el pancito fresco ...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)