sábado, 10 de diciembre de 2011

Una porción, almuerzo solitario.


Hubo un día que estaba sola en casa a la hora de almorzar, a veces se dá. Me preparé algo que me complace, simple y sabroso.

Ingredientes
1 cebolla 200 gr
1/2 ají rojo
1 diente de ajo
6-7 aceitunas negras
aceite de oliva

1 huevo de gallina

1 nido de fideos "cabello de ángel", bien finitos, uso los de Terrabusi

Preparación
En una sartén no tan grande, colocar el aceite para dorar allí la cebolla, picada, el ajo picadito, el morró (ají) rojo en cubitos, chiquitos. Mientras esto se cuece, ya ir preparando el agua para hervir los fideos. Al final, agregar las aceitunas cortadas en gajitos.

Hervir los fideos cuando el agua hierva, se cuecen en 3 minutos, no más, porque pierden textura. Colar y mantener al calor.
Para cocerlos y que no queden pegoteados entre sí, sumerjo el nido en el agua hirviendo y con un tenedor sacudo el nido para que vaya desarmandose y se "liberen" los fideos y se cuezan más parejos.

Mientras se cuecen los fideos, ya están listas las verduritas, condimentarlas con pimienta negra del molinillo, un poquitito de sal (ClNa). Mezclar. Encima de las verduritas romper el huevo, hechar sobre la yema con una cuchara precalentada de a poco el juguito de las verduritas para que vaya cociendose la clara sobre la yema, hasta que quede "nublada".

Emplatar: colocar los fideos a un lado, encima de los fideos las verduritas y del otro lado el huevo. Espolvorear por encima un poco más de pimienta del molinillo.

jueves, 8 de diciembre de 2011

Tarta de cebollas, fiambres y quesos





Tarta de cebollas, fiambres y quesos.

Ingredientes:
Una masa de hojaldre circular(la compro en la panadería)
1/2 kg de cebolla
3 dientes de ajo
150 gr de fiambres (tenía jamón cocido de muy buena calidad y lomito de cerdo horneado)
Quesos varios, rallados en hebras, 100 gr de cada uno (más o menos): queso azul, uno ahumado exquisito, uno con hierbas, otro tipo mar del plata, mezclar con las manos.
pimienta negra molida del molinillo
3 huevos
1/2 taza de leche
Aceite de girasol, 1/4 taza

Preparación
En la sartén de aluminio, enmantecada con generosidad, coloqué la masa, pinché la base y la puse a cocinar a fuego bajo, suavecito, mientras preparaba el relleno.

Relleno:
Los quesos ya los tenía rallados de la noche anterior, reservados en la heladera, cubiertos con film.
En un bowl, batir los tres huevos con la leche y condimentar con abundante pimienta negra del molinillo.
Piqué la cebolla, chiquitito, la puse en una sartén con el aceite de girasol ya tibio, luego agragué el ajo, bien picadito, mientras esto se cocía, piqué bastantito los fiambres, no tan picados para que algo se note la textura. Los agregué a la cebollas, mezclé bien. Le agregué una harina de semillas de lino, chia y otras semillas, para que ayude la bajar el colesterol. Mezclé muy bien. No se nota ni da sabor.
Lista esta preparación, la coloqué dentro de la masa, algo cocida ya. Hice una capa más o menos pareja, sin presionar. Arriba, puse todos los quesos, también distribuida en una apa más o menos pareja sin presionar.
Para finalizar, por encima volqué el huevo batido con leche y pimienta, cuidando de mojar bien toda la superficie.
Entre tanto, calenté mucho la tapa de aluminio de la sartén y se la puse encima, cosa de crear un ambiente de horno. Dado que tengo 2 tapas, fui alternandolas. Mientras una "trabajaba", calentaba la otra, hasta que se coció bien el relleno, es decir quedó firme y doraditos los globitos que se forman.

Salen 6 porciones abundantes.

Para acompañar, ensalada fresca. Puse un poco de ensalada criolla y lechuga.