Tarta de peras.
Hice la receta que sigue. De donde la saqué, no me acuerdo, quizás es una traducción de alguno de mis recetas en alemán, que tengo algunitas, riquísimas, como la que sigue.
Hice la receta que sigue. De donde la saqué, no me acuerdo, quizás es una traducción de alguno de mis recetas en alemán, que tengo algunitas, riquísimas, como la que sigue.
Masa con almendras molidas.
500 gr de harina - 275 gr de manteca bien fría - 300gr de almendras - 5 yemas -1 huevo - 1 pizca de sal - esencia de vainilla.
500 gr de harina - 275 gr de manteca bien fría - 300gr de almendras - 5 yemas -1 huevo - 1 pizca de sal - esencia de vainilla.
Procedimiento:
Pelar las almendras con agua caliente. Secarlas bien con un paño.
Procesar las almendras junto con la harina. Incorporar (la sal, no se necesita) el azúcar y la manteca en cubos y volver a procesar hasta formar un arenado. Por último agregar las yemas, el huevo y la esencia de vainilla y volver a procesar. Envolver la masa en papel film y enfriar un mínimo de una hora. Estirar a 1 cm de espesor, cubrir molde y enfriar 30 minutos más. Cocinar en un horno medio (180 grados) hasta dorar dejar enfriar muy bien y desmoldar con cuidado. Reservar ya sobre la bandeja para servir con una blonda.
Crema pastelera de queso
1 litro de leche - 225 gr de azúcar - 4 huevos - 80gr de fécula de maíz - esencia de vainilla - 200 gr de queso crema (Casacrem, Mendicrim, Finlandia).
1 litro de leche - 225 gr de azúcar - 4 huevos - 80gr de fécula de maíz - esencia de vainilla - 200 gr de queso crema (Casacrem, Mendicrim, Finlandia).
En el vaso de la licuadora poner el azúcar, la fécula mojada con un poco de leche, la esencia de vainilla, comenzar a moler agregando un poco de leche. Agregar de a uno los 4 huevos accionando la licuadora después de cada uno. Agregar más leche, Batir bien. Una vez bien batido volcar pasando el líquido através de un colador en la olla donde se va a calentar. Calentar revolviendo con cuchara de madera continuamente, para que no se pegue em el fondo, a fuego moderado. Calentar hasta espesar bien. Enfriar hasta entibiar, agregar el queso crema, mezclar muy bien y volcar la crema sobre la masa ya cocida.
Peras
4 peras - 600 gr de azúcar - 250 cc de agua - 250 cc de vino blanco - 1 rama de canela - cascaritas de limón - cascaritas de naranja - 2 clavos de olor
4 peras - 600 gr de azúcar - 250 cc de agua - 250 cc de vino blanco - 1 rama de canela - cascaritas de limón - cascaritas de naranja - 2 clavos de olor
Pelar las peras dejándoles el cabito. En una olla colocar el resto de los ingredientes, hacer un almíbar. Colocar las peras y cocinar a fuego bien bajo hasta que estén bien tiernas y dejar enfriar en su líquido de cocción.
Bueno, esto dice la receta con respecto a las peras. La que suscribe peló las peras, las partió en cuartos, las puso en una fuete plana, las espovoreó con azúcar y las dejó reposar. Hice un almíbar con la mitad de las proporciones de los ingredientes enunciados más arriba, dejé que se reduzca bien y quede espesito. Con este almíbar fui bañando las peras.
Una vez bien brillantes las peras, las dispuse en corona sobre la crema pastelera con queso, y rocié con el resto de almíbar.
Quedó muy bien, en casa se la devoraron.