viernes, 27 de noviembre de 2009

Salmón rosado marinado y puré de papas, 27 de noviembre de 2009.


Ayer conseguí 3 rodajas de salmón rosado, una para cada uno. Hermosas. Me inspiré, las puse a marinar a la noche.
Las mariné con jugo de un limón casero, bien jugoso. Luego, seguí con unos cuantos chorritos de salsa de soja. Para los condimentos, busqué inspiración en una sal modificada para carnes blancas con especias (que no uso, por la sal), tenía todas. Ellas fueron: 3 dientes de ajo muy picaditos; a los granos de pimienta negra, con jengibre en polvo, oregano seco, tomillo fresco los machaqué en el mortero de porcelana. Luego, arriba de las rodajas de salmón puse el ajo picadito y las especias bien moliditas. Cubrí con film la bandeja y lo puse en la heladera hasta el mediodía del día siguiente (hoy).
Andrés se encargó de hacer un buenísimo puré de papas con 1/2 kilo de papas. Hirvió los cubos de papa, los escurrió, (reservó el agua de cocción para que yo haga sopa a la noche) y pisó bien las papas para hacerlas puré. Les agregó 1 taza de leche bien caliente, pimienta negra molida, mucha nuez moscada recién rallada y un generoso trozo de manteca. Lo mantuvimos calentito hasta servir.
Cociné el salmón en una base de cebolla reogada en aceite de girasol, en sartén de aluminio gruesa, de esas que se puede calentar la tapa para que funcione como un horno. Allí puse las rodajas, y las fui bañando con calma con el líquido de la marinada con el ajo picadito. Las dí vuelta una vez, tapé con la tapa bien caliente, un ratito más (no tomé los tiempos) hasta que quedó cocidito, bien cocidito. No nos gusta medio crudo como está de moda ahora.
Serví una rodaja para cada uno, con la salsita al costado y 2 cucharadas de puré para cada uno.
Quedó muy rico.

lunes, 9 de noviembre de 2009

Omelette florida.



Se trata de comidas muy rápidas, porque llego a casa y tenemos hambre y hay que servir algo creativo, rico y nutritivo.
Esta vez hice omelette con queso cremoso, y al batido de huevos le agregue hierbas frescas, que cultivo en macetas, como sigue (la receta, no el cultivo de las plantas aromáticas).

Omelette con hierbas frescas y queso cremoso.

Por persona
1 huevo grandecito, de unos 90 gr por persona, por separado
1 cucharada de hierbas frescas picaditas (cebollino, romero, orégano, tomillo)
2 cucharadas de leche
pimienta negra molida
4 ó 5 bastones de queso cremoso, (paralelepípedos de 1 cm2 de base y 5 cm de altura)
una inflorescencia de cebollino
manteca (mantequilla) cantidad suficiente
una sartén con antiadherente

Para acompañar
1 bandeja de hongos Agaricus bisporus (decía en la etiqueta, son unos que tienen la cubierta marrón clarito)
1 cebolla 200 gr picada finito
2 -3 dientes de ajo
pimienta negra recién molida en el mortero
aceite de girasol, cantidad necesaria
un wok o sartén con bordes altos para poder sacudir, para que se doren y cuezan bien parejos

Empezar con el acompañamiento.
Calentar el wok, agregar el aceite por los bordes y luego la cebolla y el ajo picaditos, saltearlos hasta que queden trasparentes, cuidar que no se pasen ni sequen. Si se seca, poner un buen cabezaso de vino blanco chardonnay o torrontés, dejar evaporar y agregar los hongos cortados en tiras no tan gruesas. Saltear a fuego fuerte y luego bajar el fuego para mantener caliente, hasta servir.

Las omelettes.
Todo por separado, individuales.
Calentar la sartén adecuada con un trocito de manteca, cuidar que no se queme la manteca.
Batir el huevo, bien batido y homogenizado, agregar la leche, pimienta y lñas hierbas frescas, mezclar bien.
Volcar la preparación en la sartén caliente, sacudir de costado para disribuir parejo el líquido, bajar el fuego. Colocar los bastones de queso cremoso, cubrir con una tapa, dejarla un minuto así tranquila, que no cuaje tanto el huevo, tiene que quedar "babosa". Con una espátula antiadherente y algo de habilidad volcar la mitad del círculo sin queso sobre el que tiene el queso ya fundiéndose. Volver a tapar, dejar reposar a fuego bajo y volcar con cariño en el plato precalentado de modo tal que la parte recta del semicírculo quede hace el centro del plato.

En el espacio que queda servir el salteado de cebollas y hongo.
Sobre la omelette poner una inflorescencia de cebollino.

Acompañar con una ensaladera llena de hojas varias cortadas en juliana finita (lechugas: romana bien verde, morada bien oscura, francesa, escarola. Cuidado con la dureza de la hoja, por ejemplo, no repollos, porque son demasiado crocantes y desentonan)
Aliñar con aceite de oliva, jugo de limón y un toquecito de sal.