Flan, simple flan.
Tan simple, lo cocino desde mi más tierna infancia y adolescencia. Anécdota: mi suegra Inés no podía creer que la "salsita" se formara al cocinar el flan. Sale así.
Ingredientes
5 huevos de gallina
1 litro de leche entera
6 cucharadas soperas de azúcar
esencia de vainilla. ó de almedras, o agua de azahar
azúcar suficiente para acaramelar el molde
Molde de metal o de vidrio, no es adecuado el molde de siliconas.
Preparación
Tomar un molde adecuado, vidrio o metal, que resista bien la temperatura del calor del caramelo y en el que quepan el volumen de los 5 huevos y un litro de leche.
Se puede cocer en horno convencional o en microondas.
El caramelo se hace colocando, en una cacerola chica, azúcar con un poquitín de agua, se calienta, se sigue calentando hasta que se pone (obvio) de color caramelo, oscurito, algo quemadito. Cubrir el molde (por dentro) con el caramelo sin quemarse, dejarlo enfriar boca abajo. Reservar.
El flan propiamente dicho. Cascar los huevos de a uno en un recipiente, batirlos hasta homogeneizar, pasarlos por un colador a otro recipiente donde ya se colocaron las 6 cucharadas de azúcar. Batir hasta disolver el azúcar, agregar la esencia elegida y medio litro de leche. Mezclar bien. Colocar en el molde.
Colocar el molde al baño de maría, agregar el resto de la leche al batido que ya está en el molde, mezclar bien con cuidado. Con más cuidado de no volcar, colocar todo en el horno, mejor agregar el agua hirviendo del baño en el horno, horno suave, que no hierva el agua del baño durante la cocción.
Si se cuece en el microondas, molde de vidrio y no va el baño de maría. Cocer con potencia media hasta que cuaje. Demorará un poco menos que en horno convencional.
En horno convencional, demorará más o menos una hora, una hora y cuarto. Debe quedar bien cuajado, bien homogéneo. NO debe hervir el agua para que no se formen burbujas ni quede muy seco.
Una vez cocido, dejarlo enfriar en el molde. Luego llevarlo a heladera toda la noche.
Desmoldarlo bien frío en una fuente algo profunda para darle lugar a la "salsa".
Servir solo, o con crema de leche batida a chantillí, o dulce de leche.
martes, 19 de julio de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)