Pio IX, Pionono.
Verano, en 2014, en enero tuvimos unos cuanto días de calor. Lo mismo hay que hacer de comer, y comer. Comidas frías, en frío, que haya que cocinar realmente lo mínimo imprescindible.Estos piononos son muy interesantes, porque al ser agridulces admiten rellenos muy variados. Entonces, como de costumbre de juntaron algunos restos en la heladera, antes que se arruinen, mejor presentarlos de otra forma, sin que pierdan la salud.
Ingredientes:
1 pionono comprado, de 40 cm de ancho (se consiguen en el super)
Queso de crema (Casancrem, Mendicrim)
mayonesa, cantidad necesaria,
aceitunas verdes, rodajas
tomates secos, en aceite
Relleno
1 lata chica de atún
mayonesa (usar la lata de atún como medida), 1 medida
pimienta molida del molinillo, a gusto
Apio picado, bastante, 1 taza grande
Tomate perita, cortado transversal (quedan rodajas) cantidad necesaria
Ensalada mixta: lechuga, tomate, ají morrón rojo, verde, apio (las hojas cortas bien finito).
Preparación
Mezclar bien el atún escurrido con la mayonesa. Agregar pimienta, mezclar bien. Reservar.Picar apio, el tallo del apio. Primero, cortar a lo largo con la punta del cuchillo, luego transversal, y salen cubitos !!!!. Reservar
Extender el pionono con cuidado, tratar de dejar abajo el papel para poder enrollarlo de nuevo y manejarlo mejor.
Untarlo con el queso de crema. Encima distribuir la mezcla de atún con mayonesa, y encima los cubitos de apio.
Al final, para que queden colores, puse unas rueditas de tomate perita.
Enrollar con cuidado el pionono, con más cuidado aún pasarlo a la bandeja. Allí untarlo con mayonesa. Adornar con tomates secos en aceite y rodajitas de aceitunas verdes rellenas.
Ensalada: lechuga bien verde cortada finita; las hojitas del apio también cortadas bien finito; el tomate en rodajitas, los ajíes en cubitos. En capas, en una ensaladera transparente para que se vean los colores. Aliño: a gusto.