lunes, 26 de octubre de 2009

Budín, de pan. Una Novedad. 26 de octubre de 2009.

Budín, de pan.
El budín de pan es un postre que se hace con restos de pan, seco, o algo húmedo. Ese pan que queda y queda, que como no es fresco nadie lo come.
La idea es hacer algo con él, la miga no siempre es para un relleno.
Aquí les paso lo que hago, cada tanto con restos de pan que dan vueltas por ahí.

Unos 300 a 400 gr de pan seco o algo húmedo, pan viejo sin hongos.
4 huevos grandes o 5 chicos
150 gr de pasas sin semilla
4 manzanas verdes
jugo y ralladura de un limón
1 litro de leche
1 taza de azúcar
agua filtrada, cantidad necesaria
canela en polvo,1 cucharadita de té
clavo de olor en polvo, una pizca

Caramelo
1 taza de azúcar
1/4 taza de agua filtrada

Preparar un molde con tubo central adecuado para contener la preparación, o dos de menor tamaño.
Mojar apenas el azúcar en una cacerolita, colocar al fuego y dejar que se caliente. Controlar que llegue a punto caramelo, un tono castaño claro y quizás un poquito más oscuro también, que no se queme. Así, muy caliente, volcarlo en el molde embadurnando primero el cilindro central y luego el fondo y girando el lateral. Si usan dos moldes tendrán que hacer más caramelo. Una vez distribuído con cuidado de no quemarse el caramelo, dar vuelta el molde, boca abajo, sobre una tabla y dejarlo(s) enfriar.

Preparación
Cortar en cubos en 1,5 cm o más chico, todo el pan. A medida que se va juntando en un bowl grandote, ir mojando con la leche y revolviendo para que se humedezca bien parejo. Terminar y dejarlo reposar. Usar el litro de leche completo.
Pelar la manzanas. Cortarlas en rodajas finitas, rociarlas con jugo de limón, un poco de azúcar y un poco de canela. Removerlas bien para que el jugo llegue a todas las rebanadas. Dejarlas reposar.
Colocar las pasas en un recipiente adecuado y remojarlas con agua caliente para que se laven e hidraten. Dejarlas reposar un rato. Pescarlas y apoyarlas sobre un repasador limpio para quitarles el exceso de agua y controlar que no queden cabitos ni semillas. Reservar.
Calentar hasta ebullición la taza de azúcar con la taza de agua. Así, bien caliente, agregarlo a la mezcla de pan con leche, revolver bien.
A la masa de pan mojado con leche y almíbar procesarla o molerla con la minipimer, hasta que quede bien parejita. Agregar los huevos de a uno, y deshacerlos con la minipimer o en la procesadora. Agregar y mezclar bien las especias.

Armado.
Dar vuelta el molde boca arriba. colocar un poco de masa de pan, arriba unas cuantas pasas, luego una capa de manzanas. Repetir, masa, pasas, manzanas, hasta llenar el molde.
Se puede cocinar en horno convencional, moderado, 180º, hasta que al pincharlo con un palillo éste salga seco. También al microondas, cubierto con un film al cual se le han hecho unos agujeritos para que salga el vapor, unos 40 minutos al máximo.
Se lo come como postre, tentenpié o cuando uno tiene hambre de lobo y tiene que calmarlo.
Que lo disfruten.